Por: José María Enríquez, Psicólogo infantil / Psicoterapia para niños y adolescentes.
Desde el primer momento en que tus hijos te llamaron mamá ya estabas siendo un modelo a seguir para ellos, quizás desde el instante en que pensaste en embarazarte, las situaciones emocionales que tenías en ese momento, ya formaban una referencia afectiva para tu bebé.
En psicología infantil nos interesamos por cuidar, estimular y fortalecer el vínculo de apego seguro entre padres e hijos, ya que, a partir de ese lazo afectivo se desarrolla la autoestima del niño.
Este vínculo es recíproco y se entiende como un canal de amor infinito en el que mamá abre en su corazón un espacio incondicional para guiar a su hijo logrando que esté entre al refugio que supone dicho sitio; ambos, transitan durante las diferentes etapas del desarrollo en esa díada que se establece.
Las emociones de mamá siempre repercuten en la vida de un hijo, es importante que te ocupes de cuidar tu salud mental, de luchar por mantenerte bien, feliz y en paz contigo misma, ya que, esa será la mayor herencia de estabilidad emocional que podrás regalarle a tu hijo.
Cuando te enojas o te pones triste, la forma de pensar, actuar, gesticular y el tono de voz, cambian; tu paciencia se agota, tu niño lo siente, quizá no te lo expresa, pero le influye tanto, como cuando te observa alegre. Derivado de ello, las reacciones en los pequeños son diversas: Algunos se ponen ansiosos/angustiados, otros hacen conductas inapropiadas para llamar la atención, se confunden o también se enfadan.
Haz este ejercicio: Observa que las semanas que tú estás tranquila los niños se portan mejor, se muestran más relajados y probablemente, hasta muestran menos dificultades en general, dentro del colegio. Después, dedica al menos 15 minutos al día para jugar o divertirte con tu hijo, fuera de las obligaciones de la rutina diaria, en un espacio libre de tecnología, presiones y preocupaciones. Se trata de crear un momento para disfrutarse solos.
Cuando sientas que las presiones del ritmo de vida actual te sobrepasan, es importante que busques iniciar un proceso psicoterapéutico con un psicólogo clínico que te acompañe, darte ese regalo es aprender a cuidar tu bienestar integral.
El reflejo de cómo te encuentras por dentro y por fuera, son tus hijos, los niños son el espejo donde te miras por la mañana al despertar y en la noche al descansar. ¡Cuídalo mucho!
Mayores informes al cel. 229 978 45 93
Redes sociales:
Fb e Ig: Psic Infantil Chema
¿Cómo influyen las emociones de mamá en el desarrollo del niños?