Por: Jaime Cerdán Hierro, Notario. 

Notaria 25 Veracruz.

¿Qué es un poder notarial?

El poder notarial es un documento legal mediante el cual una persona autoriza a otra para que actúe en su representación en diversas situaciones que pueden ser tan variadas como la gestión financiera, la administración de bienes o la representación en juicios. Esta autorización puede ser general, abarcando una amplia gama de actos, o limitada a actos específicos, según las necesidades del poderdante.

Tipos de poderes notariales

Existen diversos tipos de poderes notariales, cada uno diseñado para diferentes circunstancias:

Poder para Pleitos y Cobranzas

Este tipo de poder está diseñado específicamente para representar al poderdante en procedimientos judiciales. El apoderado tiene la autoridad para actuar en nombre del poderdante en diversos asuntos legales, incluyendo:

• Representación en juicios: El apoderado puede comparecer ante los tribunales para defender los intereses del poderdante en cualquier litigio.
• Cobranza de deudas: Faculta al apoderado para realizar gestiones que implican la cobranza de deudas y créditos a favor del poderdante, como negociaciones y acuerdos de pago.

Este poder es fundamental cuando el poderdante no puede estar físicamente presente o prefiere delegar la gestión legal a un experto, como un abogado.

Poder para Actos de Administración

Un poder para actos de administración permite al apoderado gestionar los bienes y derechos del poderdante de una manera más general y cotidiana, sin implicar la disposición final de estos. Las actividades típicamente incluidas son:

• Administración de bienes: Puede referirse a la gestión de propiedades, incluyendo el mantenimiento y gestión de rentas.
• Contratación de servicios: El apoderado puede contratar servicios necesarios para la buena administración de los bienes del poderdante, como servicios de reparación, seguros, entre otros.

Este tipo de poder es útil para individuos que necesitan que alguien más maneje sus asuntos cotidianos, especialmente en casos de ausencias prolongadas.

Poder para Actos de Dominio

El poder para actos de dominio es el más amplio y permite al apoderado realizar actos que afectan la titularidad y disposición de los bienes del poderdante. Esto incluye:

• Compra o venta de bienes: El apoderado puede comprar o vender propiedades, incluidas casas, terrenos y otros bienes significativos.
• Hipotecar o gravar bienes: Autorización para hipotecar bienes como garantía de préstamos.

Este poder se utiliza generalmente cuando el poderdante confía plenamente en el apoderado, dado que implica decisiones que pueden alterar significativamente el patrimonio.

Conclusión

La elección entre estos poderes depende de las necesidades específicas y la situación del poderdante. Es vital que la elección del apoderado se haga con cuidado, considerando la confianza y la capacidad del mismo para gestionar los asuntos encomendados.

En conclusión, el poder notarial no solo es un documento de autorización, sino una herramienta esencial de planificación estratégica personal y empresarial que asegura la adecuada gestión de los asuntos en los momentos más cruciales.